
Probablemente cuando llegó al poder lo primero que hizo fue hacer una encuesta, como hacen muchos ciudadanos que llegan al poder. Levantan su teléfono rojo y le marcan a su amigo de GEA, Mitosfky, Demotécnia o su futurólogo favorito para ver cómo andan y qué es lo que más les preocupa a los electores.
El jefe de gobierno pasado hizo lo mismo y le salió como resultado que era la pobreza, la economía que no alcanza, por más que le estiro y estiro no me alcanza. Ahora ante tantas muertes, secuestros y robos el hambre puede esperar ante tanta incertidumbre de si llegaré o no vivo del trabajo a mi casa.
El muchacho Ebrard abrió el cajón de su escritorio y se encontró un documento singular que se titulaba "Reporte Giuliani". Recordó de pronto cuando era Secretario de Seguridad Pública del DF, cuando le pagaron un dineral al exalcalde de Nueva York para que viniera a decirnos cuáles eran los problemas más graves del crimen en nuestra capital.
Su primera respuesta fue "súbanle el sueldo a los policías. Si ganan 2000 pesos es obvio que necesitarán recursos extras para al menos sobrevivir". Tomaron nota pero cuando sacaron cuentas despidieron a Giuliani en el aeropuerto deseándole un muy buen viaje. Acto seguido tomarno el reporte y lo guardaron en ese mismo cajón donde ahora el muchacho Ebrard lo encontraba.
Comenzó a leer y para su sorpresa traía varias muy buenas ideas. Una de las frases la convirtió rápidamente en su lema personal "recuperar espacios públicos al crimen". Se leyó entonces las teorías de la ventana rota y comenzó a ver con desdén todo ese desorden que se podía oler en lugares como Iztapalapa y Tepito. Tantos franleros y vendedores de discos piratas tienen que tener algo que ver con la situación ¿Qué puedo hacer? pensó.
Como magia le llegó a su cabeza la rápida solución de asegurar bienes al crimen aunque no tuviera que pasar por el molesto proceso de comprobar dicha ilicitud. Bajo amplia sospecha de la secretaría de seguridad, era más que suficiente.
Ante el éxito de la persecusión financiera del delito, el procurador Medina Mora no se podía quedar atrás ¿Cómo vamos a dejar brillar tanto al señor Ebrard cuando todos sabemos que quiere ser presidente? Entonces también como otro acto de prestidigitación, aparecieron los 205 millones de pesos en una casa como cualquier otra ¿Cómo lo descubrieron? Probablemente recibieron ayuda sobrenatural para enterarse.
El muchacho que quiere ser Giuliani. Ya apostó. Si le gana puede ser uno de los candidatos naturales, no por el PRD sino por el PANAL. Mira con emoción la evolución de la precampaña de su viejo amigo Rudolph rumbo a las primarias del Partido Repúblicano y se imagina bajando los niveles de criminalidad a pisos no vistos en cuarenta años. Se imagina una Ciudad de México convertida en la más segura del país. Se imagina a un Calderón estupefacto ante su éxito.
Esta carrera por ser el mejor policía del país puede tener muchos beneficios ante tanto descontrol. Pero imagínense a unos niños jugando a ser soldados y teniendo encima las pistolas cargadas. El accidentado que amanezca con la cabeza volada no será ninguno de ellos sino las libertades ciudadanas.
Cambiando de tema,
Hoy anuncia el PRI que siguen la Reforma Fiscal y Energética. Preguntas ¿Se dieron cuenta los muchachos que siendo oposición recalcitrante bajan a 18% automático en la preferencia electoral? y ¿También habrá caramelos para los líderes de los respectivos sindicatos como los que le regalaron a Elba Esther con tal de dejar pasar la PENSIONISSSTE?